El radiador eléctrico baño Flaps, diseñado por Victor Vasilev, es un radiador en aluminio reciclable, de eficiencia térmica elevada, que debe la limpieza formal de su aspecto a líneas sencillas y geométricas, interrumpidas por ‘pliegues’ (de los que adopta el nombre) que hacen las veces de toallero.
Versión innovadora y contemporánea de los ‘clásicos’ radiadores eléctricos para baño, Flaps se caracteriza por una estructura de eficiencia térmica elevada con un grosor de sólo 3 mm. El radiador eléctrico baño decorativo Flaps ha obtenido una mención especial en el German Design Award y ha ganado el Good Design Award y el Interior Innovation Award, que refleja su alianza entre estética e increíble funcionalidad. Flaps se encuentra disponible en más de 200 variantes cromáticas, en las medidas 171 x 35, 201 x 35 y en la versión eléctrica, tanto simple como con kit de radiofrecuencia, con cronotermostato y receptor digitales.
Leer másLeer menos
Diseño
Victor Vasilev
Victor Vasilev nació en Plovdiv ( Bulgaria) en el 1974. A los 15 años se trasladó a Israel. En el año 1996 se inscribió en la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Milán. Durante el periodo de estudios pasó un año en Copenhague, donde siguió los cursos de la Academia de las Bellas Artes. Después de la licenciatura, decidió pasar un año en Milán y en el año 2004 abrió su propio estudio.
En el año 2010 obtuvo su primer reconocimiento en el ámbito del diseño : fue uno de los ganadores del concurso Dressed Stone promovido por Marmotech Carrara y Antonio Lupi.
En el año 2011 fue uno de los ganadores del concurso MDFitalia + Cristaplant con el proyecto para la repisa/escritorio ‘Mamba’. En el mismo año empezó su colaboración con Living Divani, mientras en el 2012 se presentó el sistema CTline para Boffi.
Los proyectos de diseño nacen en sintonía con el diseño de interiores que representa la actividad principal del estudio.
Victor Vasilev nació en Plovdiv ( Bulgaria) en el 1974. A los 15 años se trasladó a Israel. En el año 1996 se inscribió en la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Milán. Durante el periodo de estudios pasó un año en Copenhague, donde siguió los cursos de la Academia de las Bellas Artes. Después de la licenciatura, decidió pasar un año en Milán y en el año 2004 abrió su propio estudio.
En el año 2010 obtuvo su primer reconocimiento en el ámbito del diseño : fue uno de los ganadores del concurso Dressed Stone promovido por Marmotech Carrara y Antonio Lupi.
En el año 2011 fue uno de los ganadores del concurso MDFitalia + Cristaplant con el proyecto para la repisa/escritorio ‘Mamba’. En el mismo año empezó su colaboración con Living Divani, mientras en el 2012 se presentó el sistema CTline para Boffi.
Los proyectos de diseño nacen en sintonía con el diseño de interiores que representa la actividad principal del estudio.